La historia de la exploración a Júpiter en 10 sorprendentes imágenes

La sonda Juno está haciendo historia en una nueva exploración al planeta más grande y enigmático de nuestro sistema solar, Júpiter, no obstante que la fascinación por este astro viene de tiempos inmemoriales, y el testimonio fotográfico cumplirá 43 años de históricos acercamientos, motivo por el cual conmemoramos el hito con 10 imágenes que describen la historia humana de los acercamientos a Júpiter.

1. Pionner 10

La sonda de la NASA Pionner 10, en diciembre de 1973 fue la primera en acercase a Júpiter, detectando por primera vez los cinturones de radiación y su composición, además de obtener la primer fotografía cercana en toda la historia.

pioneer10

2. Pionner 11

Otra sonda de paso que llegó más allá de Saturno, pero que antes pasó también a unos 34 mil kilómetros de Júpiter, dejando algunas imágenes e importantes lecciones del enorme planeta, lo cual fue fundamental para posteriores exploraciones.

739470main_jup_74hc680_0

3. Voyager 1

Para 1979 regresaron los acercamientos a Júpiter a través del programa Voyager, en enero el Voyager 1 se comenzó a acercar al extenso planeta, logrando obtener las primeras imágenes de alta resolución de su composición, así como espectaculares tomas por medio de las cuales se recrea los momentos en que se fue acercando.

330px-790106-0203_Voyager_58M_to_31M_reduced

 

4. Voyager 2

Las fotografías que meses después tomaría el Voyager II, también generarían nuevas teorías acerca de la misteriosa composición de Júpiter.

vg2_p21714

5. Galileo

La sonda espacial Galileo, fue la primera enfocada en Júpiter, siendo también la primera creación humana que se sumergió en la órbita jupiteriana, donde tras años de investigación también terminó también sus días; entre los enormes avances y hechos históricos que representó esta exploración, destacan las primeras imágenes espaciales de una colisión estelar, al registrar el impacto de restos del cometa Shoemaker–Levy 9 en el gran gigante.

SL9ImpactGalileo

6. Ulysses

La nave espacial Ulysses también realizó un acercamiento en 1992 para ganar impulso con su órbita, y aunque no estaba equipada con cámaras, sus sistemas de medición ayudaron a definir de forma más precisa la magnetósfera, lo cual ha sido de gran utilidad para Juno.

jupitercamps

7. Cassini

La sonda Cassini-Huygens tiene hasta la fecha el récord de la mayor cantidad de imágenes de alta resolución desde las cercanías de Júpiter, planeta por donde pasó para aprovechar su órbita en el año 2000, mientras se encaminaba a la luna de Saturno, Titán.

jupiter-moon-redspot.jpg.638x0_q80_crop-smart

8. New Horizons

La misión New Horizons tuvo un acercamiento a Júpiter en 2007 mientras se dirigía a Plutón, entre otras, obtuvo estas espectaculares imágenes de la actividad volcánica en la luna jupiteriana Io.

330px-Tvashtarvideo

9. Hubble

Y aunque en este caso no es en realidad un acercamiento tan cercano a Júpiter, el telescopio espacial Hubble sí se encuentro lo suficientemente más cerca como para captar históricos momentos del gigantesco planeta, entre ellos este sorprendente día en que se podían ver 3 eclipses solares simultáneos.

jupiter-triple-eclipse.jpg.638x0_q80_crop-smart

10. Juno

Juno representa un avance inédito, por segunda vez en la historia se ingresa en órbita, aunque en una misión enfocada en Júpiter que permitirá obtener las imágenes más nítidas y cercanas en la historia, para lo cual faltan sólo unos días si todo sale bien; de momento, podemos apreciar el acercamiento donde se observa también a las mismas lunas que casi 500 años atrás fueron descubiertas por el gran Galileo.

Todas las imágenes propiedad de nasa.gov

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s