Nathan Sawaya era un abogado como cualquier otro dedicado a las leyes y su carrera profesional, no obstante, había en este joven especialista en derecho una sensación de vacío que hacía falta llenar; un día del 2004, simplemente decidió abandonar su prolífica carrera, y comenzar y desarrollarse de forma total como un artista escultor de bloques de Lego, su gran pasión.
A pesar del origen lúdico e infantil de los famosos bloques de plástico, Sawaya estaba determinado a llevar las creaciones a un nuevo nivel artístico, demostrando la posibilidad de crear magníficas y espectaculares obras, las cuales, al estar compuestas por materiales comunes familiares incluso para los niños, fácilmente genera una peculiar simpatía e identidad que incentiva la imaginación y atrae la atención de chicos y grandes.
Las creaciones de Nathan rápidamente comenzaron a ganar gran popularidad, lo cual alentó su motivación y lo llevó a montar un estudio de Lego en la ciudad de Nueva York, desde donde comenzó a consolidarse como el gran artista de los bloques plásticos de colores.
El realismo y originalidad de sus creaciones generan un efecto único, intrincadas creaciones tridimensionales, que extornan una forma distinta de concebir la realidad permitiendo todo tipo de oníricas incorporaciones en sus creaciones, algunas de las cuales se han convertido en grandes clásicos del género.
Aunque no es el único artista de Lego, quizás sí se trata del más laureado y reconocido del mundo, sus creaciones han formado parte de múltiples exhibiciones artísticas a lo largo de todo el globo terráqueo, en muchas de ellas generando gran expectación, lo cual tampoco es fácil para un artista plástico.
Es también la única persona que ha sido reconocido como Lego Master Builder y como Lego Certified Professional, además de ser considerado el mayor poseedor de mundo de estas peculiares piezas, pues en su estudio neoyorquino, además de otro más que abrió en Los Ángeles, cuenta con más de millón y medio de piezas Lego, además de las miles que han quedado impregnadas en sus obras.
En su portal brickartist.com, se mantiene el calendario de sus exhibiciones vigentes y las que están por venir, siendo ya todo un artista reconocido y cuyo trabajo ha sido descrito por múltiples críticos de arte y agencias internacionales; cuenta de forma permanente con diversas exposiciones simultáneas alrededor del mundo, todas ellas con una temática en concreto, lo cual le añade originalidad a cada una de sus presentaciones.
Nathan también participa constantemente de talleres y creaciones colectivas, por medio de las cuales logra incentivar de forma magistral la imaginación de los menores, quienes tan pronto descubren que tienen las mismas capacidades de ensamblar piezas plásticas, liberan toda su creatividad rompiendo también los esquemas y conformando todo tipo de creaciones.
Sawaya ha montado exitosas exposiciones en lugares como Taiwán, Japón, Australia, Nueva York, Londres, Washington DC, Dublín, etcétera, decenas de centros de arte y cultura, donde ha exhibido algunas de sus creaciones, las cuales pueden gustarle a cualquiera, desde pequeños niños que apenas comienzan a caminar, hasta grandes personalidades de la talla de Samuel L. Jackson.
Todas las imágenes a través @nathansawaya