Los personajes de sus obras se salen de los cuadros, como si cobraran vida ¿no te parece un poco delirante? Marchal Mithouard conocido como Shaka es un artista francés cuya obra tiene un estilo muy particular y que te dejará gratamente sorprendido.
El trabajo de Shaka es muy amplio pues comprende la escultura, la serigrafía, el graffiti, los tatuajes, la fotografía y la pintura; no obstante, esta última ha hecho destacar el trabajo del francés a través de las fronteras.
Los innovadores diseños de Shaka
Marchal crea pinturas tridimensionales con una técnica que consiste en sobreponer capas de pintura directamente sobre el lienzo, lo que propicia un efecto 3D impresionante; además, los diseños son salvajes, atractivos e intensos; por lo que, echar un vistazo a las piezas de Shaka nos sumerge en un mundo colorido, de relieves y profundidad.
Con casi 20 años de trayectoria y graduado de la Universidad Sorbonne de París, este artista francés crea un estilo apabullante, en el cual se observan las influencias de estilos como el graffiti, el street art y la pintura de Pollock; adicionalmente en sus obras se observa una ilustración propia del mundo del cómic.
Shaka ha montado exposiciones en diversas galerías y su fuente de inspiración gira en torno a las obras de Caravaggio, Arcimboldo, y Van Gogh; sin embargo, en Marchal vive el artista callejero, lo que lo ha posicionado como un clásico del arte urbano francés.
Un desafío a la vista
Asimismo, Shaka no repara y reta a sus espectadores con cada una de sus obras al presentarles una invitación abierta para cuestionar el comportamiento humano; al respecto, Shaka no se inmuta en incomodar a su audiencia con temas que aluden a la violencia, idolatría, fetichismo, fanatismo y el absurdo comportamiento de las masas.
En ese sentido, Shaka explica que: «Quiero compartir mi angustia ante las reacciones absurdas de cierta gente, hacer pensar a los demás sobre temas que generan odio, racismo, locura y comportamientos sociales estúpidos».
Por lo que, las emociones que sus obras transmiten, elevan la curiosidad del espectador y abren la puerta a la inspiración; una obra que merece la pena conocer.
Todas las fotos vía Shaka1.fr